Enfoques y perspectivas contemporáneas del proyecto cosmopolita de los derechos humanos

  • José Lira Rosiles

Resumen

Esta investigación tiene como propósito realizar una cartografía de las corrientes y variantes principales de cosmopolitismo contemporáneo, explorando sus dimensiones y alcances. El cosmopolitismo es una corriente filosófica, jurídica y política muy diversa, siendo incorrecta su interpretación como un paradigma homogéneo que se decanta en la propuesta de un Estado de Estados, civitas maxima o Estado mundial. Esta consideración es importante sobre todo al evaluar la crítica anticosmopolita de pensadores como Carl Schmitt o Danilo Zolo. Tras esta exploración el artículo tiene como propósito resaltar que la categoría ciudadano del mundo (kosmopolites, Weltbürger) constituye el concepto central del cosmopolitismo contemporáneo de carácter federalista, el cual tiene como núcleo normativo y jurídico la doctrina de los derechos humanos.

Publicado
2019-03-27
Cómo citar
Lira Rosiles, J. (2019). Enfoques y perspectivas contemporáneas del proyecto cosmopolita de los derechos humanos. Miscelánea Filosófica αρχή Revista Electrónica, 1(3), 22-43. https://doi.org/10.31644/mfarchere_v.1;n.3/18-A04