El género de terror, una forma de expresión del pensamiento subversivo y de contracultura en el cine y la literatura

  • Jesús Emmanuel Martínez Velasco

Resumen

 Todo género cinematográfico y literario posee una serie de elementos que le distinguen y le caracterizan, por lo que se puede decir que buscan generar un efecto determinado en el  lector y/o espectador. En el caso del género de Terror, en donde el resultado global que se desea es causar horror, miedo, ansiedad, repulsión, asco, etc., no solo podemos esperar esto, quienes se han adentrado en el sinnúmero de producciones realizadas desde los inicios del cine y la literatura (producciones que son por mucho más antiguas al surgimiento del cine), saben que este género permite la expresión de propuestas subversivas y de contracultura que van desde miradas muy subjetivas y propias de un individuo determinado como la inmortalidad, la locura, el vacío existencial o la descomposición física y mental, hasta la crítica de la sociedad a través de distintas épocas, reprochando por ejemplo, los excesos del capitalismo, las desventajas de la tecnología, el consumismo, el aislamiento y la desigualdad social, la desconfianza y la paranoia, la lucha por los derechos civiles, etc.

Publicado
2019-03-27
Cómo citar
Martínez Velasco, J. E. (2019). El género de terror, una forma de expresión del pensamiento subversivo y de contracultura en el cine y la literatura. Miscelánea Filosófica αρχή Revista Electrónica, 1(3), 15-21. https://doi.org/10.31644/mfarchere_v.1;n.3/18-A03