Número actual

Vol. 9 Núm. 25 (2025): Miscelánea filosófica Número 25

El orientalismo no es únicamente una “corriente de pensamiento” sino que, como lo veremos en los textos de este dossier es uno de los fundamentos epistémicos de una forma de ver el mundo, de existir y entablar relaciones de poder y dominio, y, por lo tanto, de una forma de hacer filosofía: la de la filosofía occidental heterónoma. La relación entre esta filosofía occidental y el orientalismo es compleja y profunda pero, la mayoría de las veces, invisible. El orientalismo no es simplemente un campo de estudio, sino una denominación ideológica que ha justificado la dominación y la supuesta "acción civilizadora" de Occidente desde el inicio de la modernidad, con su respectivo correlato político, económico y militar.

Los textos del presente dossier exploran desde la interdisciplinariedad las implicaciones del orientalismo frente a las aportaciones filosóficas, espirituales y culturales de los territorios del islam en al menos dos ejes: el género y la aportación filosófica-intelectual. Alrededor de estos dos ejes, los textos del dossier examinan cómo el orientalismo, como mecanismo de poder, ha distorsionado la percepción de estas, reduciéndolas a esencialismos cerrados y prejuicios negativos que cortan la posibilidad de diálogo y reconocimiento. Además, se reflexiona sobre cómo el feminismo occidental orientalista perpetúa la imagen de la mujer musulmana como inherentemente oprimida, ignorando su agencia, las diversidades del género en territorios islámicos y la multiplicidad de interpretaciones de la fe islámica que desafían la visión binaria impuesta por el colonialismo y la modernidad occidental.

Consideramos que este dossier aporta al esfuerzo por abrir diálogos interdisciplinarios, críticos y decoloniales que permitan a la filosofía nutrirse de aquellos espacios que históricamente han sido oprimidos y silenciados y descentrarse, como es necesario, de un solipsismo eurocéntrico caduco. Les invitamos a disfrutar las aportaciones del dossier. Gracias por su interés.

Tzitzi Janik Rojas Torres

Editora Invitada

Publicado: 2025-09-01
Ver todos los números

Publicación electrónica cuatrimestral como parte de los proyectos de extensión y difusión, para que docentes, alumnos y egresados de este programa tengan un espacio de diálogo con otros miembros de la comunidad universitaria, así como con otros campos del conocimiento humano.