Porfirio Miranda

Subjetividad, intersubjetividad, autonomía

  • Mario Rojas Hernández
Palabras clave: Miranda, subjetividad, intersubjetividad, ética, autonomía

Resumen

El artículo tiene como tarea y meta (1) reconstruir la conceptualización que Miranda lleva a cabo en torno al vínculo inmanente, dialéctico, que él establece –con base en Hegel a su vez– entre las que defiende como determinaciones constitutivas del espíritu: subjetividad, intersubjetividad, moral, autodeterminación. Se trata de establecer el contenido conceptual del ser sujeto, o yo, y cómo esto se articula con y depende del desarrollo de las demás determinaciones. (2) Se defiende esta articulación como de suma relevancia filosófica en sí misma. (3) Trato a su vez de hacer algunos complementos y precisiones importantes que apuntalen este desarrollo teórico. Y con base en lo anterior, (4) aporto elementos fundamentales del concepto de autonomía racional.

Citas

Dussel, Enrique/Margarita Guevara/Mario Rojas (Coords.) Justicia y Razón. Homenaje a Porfirio Miranda, UAM-I, México, 2007, 342p.

Hegel, G.W.F. Enzyklopädie der philosophischen Wissenschaften III, en Werke in zwanzig Bänden, tomo 10, editadas por E. Moldenhauer y K.M. Michel, Suhrkamp, Frankfurt a/M., 1960-1971. (Enciclopedia de las ciencias filosóficas (Filosofía del espíritu), citada por (E), parágrafo, tomo y número de página; en caso dado por los comentarios (A: Anmerkungen) o los agregados (Z: Zusatz) (p.e. E §19Z, 8.68)).

Hösle, Vittorio (2003), “Grandeza y límites de la filosofía práctica de Kant”, en Hösle, El tercer mundo como problema filosófico y otros ensayos, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, pp. 66-95.

Rojas, Mario (2007), “José Porfirio Miranda y la fundamentación sustantiva de una ética intersubjetiva universalista”, en Dussel E./M. Guevara/M. Rojas (coords.), Justicia y razón. Homenaje a Porfirio Miranda, UAM-I, México, pp. 131-179.

Rojas, Mario (2011a) (Coord.) La filosofía de José Porfirio Miranda. Contribuciones críticas en torno a su obra, Itaca, México, 376p.

Rojas, Mario (2011b), “Metafísica, razón, intersubjetividad y ciencia filosófica. Porfirio Miranda y la metafísica”, en Rojas (Coord.) La filosofía de José Porfirio Miranda, Ítaca, México, pp. 177-269.

Rojas, Mario (2011c), La razón ético-objetiva y los problemas morales del presente. Crítica ético-racional del relativismo moral-cultural, Itaca, México, 472p.

Rojas, Mario (2011d), Hegel y la libertad, Itaca, México, 256p.

Rojas, Mario (2016) “Subjetividad. El concepto idealista objetivo de Hegel”, en Pedro Enrique García Ruíz/ Rosa Esther López García (Coords.) Teorías de la subjetividad, UNAM, México, pp. 63-85.

Publicado
2025-03-22
Cómo citar
Rojas Hernández, M. (2025). Porfirio Miranda. Miscelánea Filosófica αρχή Revista Electrónica, 8(23), 43-73. https://doi.org/10.31644/mfarchere_v.8;n.23/25-A02