Estados del Conocimiento, nueva mirada para analizar la Investigación Educativa

  • Guillermo Castillo Castillo Universidad Pablo Guardado Chávez
Palabras clave: Investigación Educativa, Estados del Conocimiento, Consejo Mexicano de Investigación Educativa, posición epistémica

Resumen

El presente apunte, es un trabajo derivado de la reflexión epistémica y teórica realizada con la intensión de contar con una posición en el análisis a profundidad del corpus del Diagnóstico Estatal (DE) en Chiapas y los Estados del Conocimiento (EC) 2011-2021 elaborados por el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE). Este trabajo se divide en dos partes. Se inicia con antecedentes y posiciones de los EC de la década comprendida en periodos 1992-2001 y 2002-2011, para ello se recorre el camino realizado por investigadores educativos de distintas instituciones de educación superior desde los años 80s del siglo pasado al año 2011. En el segundo apartado, se dibuja una posición epistémica y teórica para el análisis del corpus de investigación educativa en México generado de 2012 a 2021, en el entendido que toda creación intelectual, nunca es acabada, hablando de una posibilidad temporal.

Publicado
2020-08-31
Cómo citar
Castillo Castillo, G. (2020). Estados del Conocimiento, nueva mirada para analizar la Investigación Educativa. Miscelánea Filosófica αρχή Revista Electrónica, 4(10), 1-14. https://doi.org/10.31644/mfarchere_v.4;n.10/20-A01