Una aproximación a la función argumentativa de la ironía
Resumen
La ironía es un recurso lingüístico generalmente usado para mostrar un punto de vista de manera indirecta. Su uso y comprensión no se da de forma automática, sino que deben existir dos condiciones que lo permitan: una ligada al desarrollo intelectual del sujeto, y la otra, un contexto social de uso. El resultado del uso irónico puede ser la burla, la diversión, incluso la lástima; pero en su forma actual, nunca el engaño. Al considerar el uso y la comprensión de la ironía, nos damos cuenta de que es un fenómeno comunicativo, es decir, dialéctico; por un lado, existe un emisor de la ironía y por otro, los receptores que pueden ser el interlocutor o algún espectador. Este trabajo es una aproximación al análisis de la función argumental de la ironía. Para realizar dicho análisis he aplicado algunos elementos de la pragma-dialéctica, tanto en su versión estándar como extendida, ya que la ironía es, desde el punto de vista argumental, una maniobra estratégica.